Otros foros retrofuturistas
En español
Heart MechanicsLa Sociedad de los Cuatro Gatos Mecánicos
Steampunk a la Mexicana Steampunk Argentina
Steampunk Chile
Steampunk Colombia
Steampunk México
The Golden Gear
The New Golden Gear
En otros idiomas
The Steampunker [Germany]Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
Página 1 de 1. • Comparte •
Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
Hola a todos!!!
Gracias lo primero por su ayuda.
A los que no me conocen, decirles que tengo una academia de baile en Tarragona y
que estamos preparando un nuevo proyecto para este curso.
El año pasado decubrimos el Steampunk y lo mostramos en Carnavales a toda la ciudad.. pero ahora no podemos abandonar el siglo XIX,
nos ha fascinado demasiado, así que la temática de este año es el Circo! (finales del s.XIX al 1910) o mejor dicho: Circus!
Tenemos muchas imagenes, músicas y mucha información.. pero yo sé que ustedes son una Fuente inmensa de sabiduría!
y que pueden enseñarme cosas que no encontraría jamas en la red!!
Todo lo que se les ocurra: desde personajes, trajes, historia, imagenes de carpas o carruajes, musicas...
Necesito una chispita de inspiración en algunas cosas y sé que la encontraré con ustedes.. por ello les pido ayuda..
Y ahí va mi pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s. XIX y principios del s.XX?
Espero sus respuestas!!
Un saludo!
Lady May.
Gracias lo primero por su ayuda.
A los que no me conocen, decirles que tengo una academia de baile en Tarragona y
que estamos preparando un nuevo proyecto para este curso.
El año pasado decubrimos el Steampunk y lo mostramos en Carnavales a toda la ciudad.. pero ahora no podemos abandonar el siglo XIX,
nos ha fascinado demasiado, así que la temática de este año es el Circo! (finales del s.XIX al 1910) o mejor dicho: Circus!
Tenemos muchas imagenes, músicas y mucha información.. pero yo sé que ustedes son una Fuente inmensa de sabiduría!
y que pueden enseñarme cosas que no encontraría jamas en la red!!

Todo lo que se les ocurra: desde personajes, trajes, historia, imagenes de carpas o carruajes, musicas...
Necesito una chispita de inspiración en algunas cosas y sé que la encontraré con ustedes.. por ello les pido ayuda..
Y ahí va mi pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s. XIX y principios del s.XX?
Espero sus respuestas!!
Un saludo!
Lady May.
Lady May- Cantidad de envíos : 271
Edad : 47
Localización : Tarragona
Especialidad Steam : Steampunk Bailarina.
Reputación : 42
Fecha de inscripción : 22/10/2012
Re: Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
Buenas noches señorita, al escuhar Circus del siglo XIX me hace acordar cuando era pekeño y pasaban en la tele las curiosidades de Ripley el museo en esta en estados sunidos que premia lo mas grande o extraño del mundo y muchas cosas eran traidas delos circos de esa epoca.
Lo que mas destacaba hasta lo que se, eran las personas con mal formaciones o enfermedades desconocidas para la epoca, mientras toda la sociedad despreciaban a estas personas, ellos podia tener el escape estando entre sus pares. (personas que podian entender el rechazo que tenian la sociedad hacia ellos) hace poco salio un video llamado el circo de la mariposa que muestran ah un gran nadador olimpoco cuadriplegico el cual hace la interpretacion de una de estar raresas de circo.
Lo que mas destacaba hasta lo que se, eran las personas con mal formaciones o enfermedades desconocidas para la epoca, mientras toda la sociedad despreciaban a estas personas, ellos podia tener el escape estando entre sus pares. (personas que podian entender el rechazo que tenian la sociedad hacia ellos) hace poco salio un video llamado el circo de la mariposa que muestran ah un gran nadador olimpoco cuadriplegico el cual hace la interpretacion de una de estar raresas de circo.
Nicolai. R. Rosenzweig- Cantidad de envíos : 237
Edad : 26
Localización : Buenos Aires
Especialidad Steam : Armero: Persona que desempeña el oficio dedicado a la fabricación, reparación, venta, limpieza y mantenimiento de armas.
Tripulante del barco volador de los Piratas de Sable.
Reputación : 43
Fecha de inscripción : 27/04/2013
Re: Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
Muchas gracias Sr Nicolai!!
Me lo habían comentado, pero ni si quiera tenía constancia de que era un corto!!
Me ha gustado mucho y lo volveré a ver, para sacar ideas de trajes secundarios..
Sé que los circos, en aquella época, eran un poco tristes.. y no quiero transmitir ese sentimiento, así que estoy centrandome en algo mas divertido.. más alegre.. por ello, las músicas són más del 1910...
Aún no les puedo contar todo mi proyecto... Es Top Secret aún!!!
Pero este cortometraje es una "minita" de información!!!
Mil gracias, de veras!!!
Me lo habían comentado, pero ni si quiera tenía constancia de que era un corto!!
Me ha gustado mucho y lo volveré a ver, para sacar ideas de trajes secundarios..
Sé que los circos, en aquella época, eran un poco tristes.. y no quiero transmitir ese sentimiento, así que estoy centrandome en algo mas divertido.. más alegre.. por ello, las músicas són más del 1910...
Aún no les puedo contar todo mi proyecto... Es Top Secret aún!!!

Pero este cortometraje es una "minita" de información!!!

Mil gracias, de veras!!!
Lady May- Cantidad de envíos : 271
Edad : 47
Localización : Tarragona
Especialidad Steam : Steampunk Bailarina.
Reputación : 42
Fecha de inscripción : 22/10/2012
Re: Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
no hay de que y si consigo mas informacion la compartire
y espero que salgan cosas maravillosas de esto.
y espero que salgan cosas maravillosas de esto.
Nicolai. R. Rosenzweig- Cantidad de envíos : 237
Edad : 26
Localización : Buenos Aires
Especialidad Steam : Armero: Persona que desempeña el oficio dedicado a la fabricación, reparación, venta, limpieza y mantenimiento de armas.
Tripulante del barco volador de los Piratas de Sable.
Reputación : 43
Fecha de inscripción : 27/04/2013
Re: Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
No recuerdo dónde leí que al terminar la guerra -supongo que hablaban de la Franco-Prusiana- centenares de soldados quedaron sin trabajo, incapacitados para retomar trabajos en sus hogares, arruinados por la falta de mantenimiento; y aunque no faltaron quienes optaron por el pillaje o los soldados de fortuna, muchos de ellos tomaron otra opción: impresionar al público con sus capacidades.
Así es como se introdujo la imagen del jinete acrobático y el lanzador del cuchillos, por ejemplo, entre otras funciones arriesgadas y asombrosas, más cerca de nuestra concepción actual del circo que de la "feria de monstruos" que realmente era en la mayoría de ocasiones.
El problema es que desconozco la fuente y, por lo tanto, no puedo contrastar ni asegurar la certeza de esta información. Aún así, espero que pueda serle útil de algún modo.
Así es como se introdujo la imagen del jinete acrobático y el lanzador del cuchillos, por ejemplo, entre otras funciones arriesgadas y asombrosas, más cerca de nuestra concepción actual del circo que de la "feria de monstruos" que realmente era en la mayoría de ocasiones.
El problema es que desconozco la fuente y, por lo tanto, no puedo contrastar ni asegurar la certeza de esta información. Aún así, espero que pueda serle útil de algún modo.
Soren L. M. Wright- Cantidad de envíos : 820
Edad : 26
Localización : Aragón
Especialidad Steam : Escritor, actor, investigador y aventurero.
Reputación : 117
Fecha de inscripción : 28/09/2011
Re: Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
Gracias Sr Soren!!
A ese Circo me refiero!!
Tengo muy claro los vestuarios de las chicas pero me ha dado una gran idea con el lanzador de cuchillos!!!
Se me había olvidado!!!
Y es tan facil de realizar!!!
Y tan masculino..!! Es que todos los trajes que se me ocurrian (excepto dos..) eran con mallas ceñidas... y
a mis chicos, eso... no les va mucho..
Oh! Muchas gracias!! A mi pareja le va a encantar la idea!!
Sigan enviandome cositas!!!
Un abrazo!!!
A ese Circo me refiero!!
Tengo muy claro los vestuarios de las chicas pero me ha dado una gran idea con el lanzador de cuchillos!!!
Se me había olvidado!!!

Y tan masculino..!! Es que todos los trajes que se me ocurrian (excepto dos..) eran con mallas ceñidas... y
a mis chicos, eso... no les va mucho..
Oh! Muchas gracias!! A mi pareja le va a encantar la idea!!
Sigan enviandome cositas!!!
Un abrazo!!!
Lady May- Cantidad de envíos : 271
Edad : 47
Localización : Tarragona
Especialidad Steam : Steampunk Bailarina.
Reputación : 42
Fecha de inscripción : 22/10/2012
Re: Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
Ha pensado en incluir alguna "Mujer barbuda"? El resultado puede ser curioso y sorprendente sin duda! 

_________________________________________________

"The world is quiet here."
Lord Trolex- Cantidad de envíos : 3038
Edad : 31
Localización : Barcelona, Ciudad Condal.
Especialidad Steam : Moderador, Sheriff e Inspector de corsés.
Reputación : 160
Fecha de inscripción : 18/12/2009
Re: Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
Estimada Lady May: como ya se ha comentado, quizás lo más característico de los circos o ferias ambulantes de la época victoriana fuera, tristemente, la exhibición como si de animales se tratara de personas con alarmantes casos de malformaciones físicas, psíquicas o enfermedades degenerativas (recordemos el caso de Joseph Carey Merrick, conocido como "El hombre elefante"). Famoso fue Charles Eisenmann por sus retratos de estas personas (http://www.taringa.net/posts/imagenes/15443756/Charles-Eisenmann-y-sus-freaks-victorianos.html).
Como bien comenta el Sr. Soren, también se prodigaban los lanzadores de cuchillos y acróbatas.
En fin, creo que el anuncio publicitario de Bruno Aveillan para la marca comercial Thermasilk titulado "The dagger" ("La daga" o "El lanzador de cuchillos"), que recrea precisamente el ambiente circense de finales del siglo XIX, puede serle de gran ayuda estética para su proyecto. Si se fija en los primeros segundos del vídeo, el cartel anunciador del circo indica la fecha lunes 14 de diciembre de 1868. Aparece un escupefuego, una especie de hombre-lobo enjaulado, un comesables, el "hombre sin cuerpo" y, por supuesto, el lanzador de cuchillos y la chica.
Espero que le sirva de ayuda y de inspiración el vídeo. Saludos.
Como bien comenta el Sr. Soren, también se prodigaban los lanzadores de cuchillos y acróbatas.
En fin, creo que el anuncio publicitario de Bruno Aveillan para la marca comercial Thermasilk titulado "The dagger" ("La daga" o "El lanzador de cuchillos"), que recrea precisamente el ambiente circense de finales del siglo XIX, puede serle de gran ayuda estética para su proyecto. Si se fija en los primeros segundos del vídeo, el cartel anunciador del circo indica la fecha lunes 14 de diciembre de 1868. Aparece un escupefuego, una especie de hombre-lobo enjaulado, un comesables, el "hombre sin cuerpo" y, por supuesto, el lanzador de cuchillos y la chica.
Espero que le sirva de ayuda y de inspiración el vídeo. Saludos.
Mr. Crowyden- Cantidad de envíos : 629
Edad : 46
Localización : Más allá de las Columnas de Heracles
Especialidad Steam : Lenguas clásicas, mitología, historia, antropología, literatura clásica, literatura inglesa victoriana.
Reputación : 155
Fecha de inscripción : 15/04/2012
Re: Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
Ayyyy Lord Trolex!!!
Ya tenía la idea de una mujer grande o gordita para hacer de mujer barbuda.. Es que tengo una alumna embarazada que sigue bailando... jejejeeje y quería vestirla así.. pero sale de cuentas 5 días después de Carnaval.. así que hasta última hora no lo sabremos!!!! Hoy estaba convenciendola...
Y Mr Crowyden!!!
Me ha encantado el video!! El mejor anuncio de cabello de la historia!!!
Que de ideas!!!! Tenemos dos proyectos para la carroza... todo depende del tiempo que podemos disponer de la plataforma... Me he enamorado de esos cartelitos cirquenses!!! Y tengo quien me los pinte...
Si tienen más imagenes, historias o videos y si saben de más carteles... espero sus noticias!!! Ya saben que para mi, són fuente de inspiración...
Muchas Gracias!!!!
Un abrazo para cada uno!!!!

Ya tenía la idea de una mujer grande o gordita para hacer de mujer barbuda.. Es que tengo una alumna embarazada que sigue bailando... jejejeeje y quería vestirla así.. pero sale de cuentas 5 días después de Carnaval.. así que hasta última hora no lo sabremos!!!! Hoy estaba convenciendola...

Y Mr Crowyden!!!
Me ha encantado el video!! El mejor anuncio de cabello de la historia!!!
Que de ideas!!!! Tenemos dos proyectos para la carroza... todo depende del tiempo que podemos disponer de la plataforma... Me he enamorado de esos cartelitos cirquenses!!! Y tengo quien me los pinte...

Si tienen más imagenes, historias o videos y si saben de más carteles... espero sus noticias!!! Ya saben que para mi, són fuente de inspiración...
Muchas Gracias!!!!
Un abrazo para cada uno!!!!
Lady May- Cantidad de envíos : 271
Edad : 47
Localización : Tarragona
Especialidad Steam : Steampunk Bailarina.
Reputación : 42
Fecha de inscripción : 22/10/2012
Re: Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
Acabo de recordar al Forzudo y al Domador de Bestias. ¿Puede que incluso alguno de esos payasos originales? Aunque creo que la mayoría de ellos ya pertenecen al s XX.
Soren L. M. Wright- Cantidad de envíos : 820
Edad : 26
Localización : Aragón
Especialidad Steam : Escritor, actor, investigador y aventurero.
Reputación : 117
Fecha de inscripción : 28/09/2011
Re: Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
Ay!!! Mi querido Sr Soren!!! Que me ve venir.... jejejjeje
Uno de los trajes con mallas que le comentaba era el de hombre forzudo... Pretendo "reclutar" viejos amigos de mi época de futbol americano para ese personaje....
Bueno más que reclutar los voy a enredar.... Jajajajjaja
Es que mis alumnos no són tan grandes!!!!
Merci por la idea!
Uno de los trajes con mallas que le comentaba era el de hombre forzudo... Pretendo "reclutar" viejos amigos de mi época de futbol americano para ese personaje....

Bueno más que reclutar los voy a enredar.... Jajajajjaja

Es que mis alumnos no són tan grandes!!!!
Merci por la idea!
Lady May- Cantidad de envíos : 271
Edad : 47
Localización : Tarragona
Especialidad Steam : Steampunk Bailarina.
Reputación : 42
Fecha de inscripción : 22/10/2012
Re: Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
Hola amigos!!! A ver que les parecen estos carteles....



Lady May- Cantidad de envíos : 271
Edad : 47
Localización : Tarragona
Especialidad Steam : Steampunk Bailarina.
Reputación : 42
Fecha de inscripción : 22/10/2012
Re: Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
¡Hola! Me encanta el circo. Lady May, le traigo un montón de ideas e inspiración:
Véase usted la película el Imaginario del Doctor Parnassus si no lo ha hecho ya, ¡y no se olvide de la gitana pitonisa! Según tengo entendido, no era extraño que hubiera algún carromato gitano viajando con el circo.
A pesar de que los protagonistas de esta película son deformes, puede sacar idea de algunos números viendo la película Freaks, también llamada La Parada de los Monstruos, porque hay dos señores chiquitines muy adorables que, para mi sorpresa, ¡aún siguen existiendo en los circos de hoy en día!
El año pasado fui por primera vez al Cirque du Soleil y quedé encantada y maravillada con el espectáculo Corteo, acerca de la muerte de un payaso ambientado con toda la magia del circo tradicional, donde aparecía una señorita llamada Valentina que padecía la misma enfermedad que la pareja de señores chiquitines de Freaks.
Aquí tiene el espectáculo de Valentina:
Y creo que aquí puede apreciar el espectáculo completo (si no me equivoco):
Y aquí tiene la lista de reproducción con la banda sonora por si le puede servir de ayuda:
https://www.youtube.com/watch?v=dzJDdSFhd1o&list=PL5D8A07C1F9B996E4
Otra propuesta interesante que tengo y de donde se puede sacar una idea de cómo eran los circos antiguos y qué tenían, aparte de la sección de oddities, claro, son... ¡los circos de pulgas! Una moda un poco extravagante pero sin duda entretenida. Y siempre puede buscar carteles sobre esto también.
Espero no haberme demorado y que aún le sea de ayuda.
Véase usted la película el Imaginario del Doctor Parnassus si no lo ha hecho ya, ¡y no se olvide de la gitana pitonisa! Según tengo entendido, no era extraño que hubiera algún carromato gitano viajando con el circo.
A pesar de que los protagonistas de esta película son deformes, puede sacar idea de algunos números viendo la película Freaks, también llamada La Parada de los Monstruos, porque hay dos señores chiquitines muy adorables que, para mi sorpresa, ¡aún siguen existiendo en los circos de hoy en día!
El año pasado fui por primera vez al Cirque du Soleil y quedé encantada y maravillada con el espectáculo Corteo, acerca de la muerte de un payaso ambientado con toda la magia del circo tradicional, donde aparecía una señorita llamada Valentina que padecía la misma enfermedad que la pareja de señores chiquitines de Freaks.
Aquí tiene el espectáculo de Valentina:
Y creo que aquí puede apreciar el espectáculo completo (si no me equivoco):
Y aquí tiene la lista de reproducción con la banda sonora por si le puede servir de ayuda:
https://www.youtube.com/watch?v=dzJDdSFhd1o&list=PL5D8A07C1F9B996E4
Otra propuesta interesante que tengo y de donde se puede sacar una idea de cómo eran los circos antiguos y qué tenían, aparte de la sección de oddities, claro, son... ¡los circos de pulgas! Una moda un poco extravagante pero sin duda entretenida. Y siempre puede buscar carteles sobre esto también.
Espero no haberme demorado y que aún le sea de ayuda.
Thermidora Caligari- Cantidad de envíos : 156
Edad : 23
Especialidad Steam : Historiadora en ciernes, intento de escritora, apasionada de la moda de otras épocas.
Reputación : 42
Fecha de inscripción : 11/11/2010
Re: Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
Hola de nuevo Lady Thermidora!!!
Me encantan sus sugerencias!! Ya tengo las películas que me ha aconsejado.. aunqué estas semanas me falta tiempo.. las veré en breve.
Hace unos meses vi al Cirque du Soleil en Barcelona en el especial de Michael Jackson y fué especatcular, aunqué hubiera preferido verles en una carpa del circo y no en el Palacio de deportes... pero eso no quita el trabajo de estos artistas.. Alucinante!! Hubo un tema totalmente Steampunk!!!
Ah!! Y me he enamorado del mini Circo de pulgas... Tengo un maletín.... jejeje
Necesito más sugerencias porqué estoy "enredando" a más gente...
No puedo contar mucho aún...
Mil gracias, de veras!!
Un beso!

Me encantan sus sugerencias!! Ya tengo las películas que me ha aconsejado.. aunqué estas semanas me falta tiempo.. las veré en breve.
Hace unos meses vi al Cirque du Soleil en Barcelona en el especial de Michael Jackson y fué especatcular, aunqué hubiera preferido verles en una carpa del circo y no en el Palacio de deportes... pero eso no quita el trabajo de estos artistas.. Alucinante!! Hubo un tema totalmente Steampunk!!!
Ah!! Y me he enamorado del mini Circo de pulgas... Tengo un maletín.... jejeje
Necesito más sugerencias porqué estoy "enredando" a más gente...

No puedo contar mucho aún...

Mil gracias, de veras!!
Un beso!
Lady May- Cantidad de envíos : 271
Edad : 47
Localización : Tarragona
Especialidad Steam : Steampunk Bailarina.
Reputación : 42
Fecha de inscripción : 22/10/2012
Re: Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
¿Qué le parece la serie Carnivàle? Se canceló tras la segunda temporada, pero tengo entendido que dejaron la cosa bastante resuelta.
Es una serie de la HBO acerca de un circo de los tiempos de la Gran Depresión. Le dejo la intro.
Es una serie de la HBO acerca de un circo de los tiempos de la Gran Depresión. Le dejo la intro.
Thermidora Caligari- Cantidad de envíos : 156
Edad : 23
Especialidad Steam : Historiadora en ciernes, intento de escritora, apasionada de la moda de otras épocas.
Reputación : 42
Fecha de inscripción : 11/11/2010
Re: Una pregunta: ¿Que saben del Circo de finales del s.XIX y principios del s.XX?
Pues no lo conocía lady Thermidora... lo buscaré... bueno, se lo diré a mi pareja porqué yo soy un desastre...
Temporalmente es posterior a mi idea... o eso parece por la intro... pero le echaré un ojo!
Gracias bella.

Temporalmente es posterior a mi idea... o eso parece por la intro... pero le echaré un ojo!
Gracias bella.
Lady May- Cantidad de envíos : 271
Edad : 47
Localización : Tarragona
Especialidad Steam : Steampunk Bailarina.
Reputación : 42
Fecha de inscripción : 22/10/2012
Contenido patrocinado

» el circo de las mariposas
» MEJOR IMPOSIBLE, REGALO ENTRADAS PARA EL CIRCO DE ZAPATERO Y SUS PAYASOS, JAJAJAJAJA.
» El circo de la mariposa (corto metraje) para todos en Mareas con todo mi cariño.
» Pregunta tonta...
» Tengo otra pregunta ¿chumvi tiene los ojos marrones o verdes?
» MEJOR IMPOSIBLE, REGALO ENTRADAS PARA EL CIRCO DE ZAPATERO Y SUS PAYASOS, JAJAJAJAJA.
» El circo de la mariposa (corto metraje) para todos en Mareas con todo mi cariño.
» Pregunta tonta...
» Tengo otra pregunta ¿chumvi tiene los ojos marrones o verdes?
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.