Otros foros retrofuturistas
En español
Heart MechanicsLa Sociedad de los Cuatro Gatos Mecánicos
Steampunk a la Mexicana Steampunk Argentina
Steampunk Chile
Steampunk Colombia
Steampunk México
The Golden Gear
The New Golden Gear
En otros idiomas
The Steampunker [Germany]Lluvia roja y Panspermia
Página 1 de 1. • Comparte •
Lluvia roja y Panspermia
Fuente:
http://www.radiobiobio.cl/2010/09/06/inusual-caso-de-lluvia-roja-sobre-la-india-postula-existencia-de-celulas-extraterrestes-que-se-reproducen/
En 2001, un extraño fenómeno tomó por sorpresa a los habitantes de Kerala, una localidad de la India en donde se produjo una inusual Lluvia Roja durante 2 meses y que, según estima una minuciosa investigación, podría tratarse de células extraterrestes.
¿Será la maleza roja que nos llega proveniente de los trípodes, desde algún lugar cercano de nuestro sistema solar?
http://www.radiobiobio.cl/2010/09/06/inusual-caso-de-lluvia-roja-sobre-la-india-postula-existencia-de-celulas-extraterrestes-que-se-reproducen/
En 2001, un extraño fenómeno tomó por sorpresa a los habitantes de Kerala, una localidad de la India en donde se produjo una inusual Lluvia Roja durante 2 meses y que, según estima una minuciosa investigación, podría tratarse de células extraterrestes.
¿Será la maleza roja que nos llega proveniente de los trípodes, desde algún lugar cercano de nuestro sistema solar?
Natus_Mortuus- Cantidad de envíos : 745
Edad : 38
Localización : Barcelona
Especialidad Steam : Comandante en la batalla de Crystal Lake.
Reputación : 59
Fecha de inscripción : 08/12/2009
Re: Lluvia roja y Panspermia
¡Gracias por el dato!
Realmente muy raro, porque, aunque se tratase de extremófilos de origen terrestre ¿Cómo llegaron en ésas cantidades a las alturas necesarias para mezclarse con las nubes? lo veo harto difícil.
Por otro lado hay que destacar que si se tratara de un fenómeno cósmico directo (osea por una lluvia de meteoritos) sería imposible que se manifestase exclusivamente en una sola región durante dos meses continuos. Es realmente muy curioso.
Realmente muy raro, porque, aunque se tratase de extremófilos de origen terrestre ¿Cómo llegaron en ésas cantidades a las alturas necesarias para mezclarse con las nubes? lo veo harto difícil.
Por otro lado hay que destacar que si se tratara de un fenómeno cósmico directo (osea por una lluvia de meteoritos) sería imposible que se manifestase exclusivamente en una sola región durante dos meses continuos. Es realmente muy curioso.

VahlSanders- Cantidad de envíos : 802
Edad : 33
Localización : San Rafael, Mendoza
Especialidad Steam : Recepcionista, Mad Doctor, Piloto, Inventor y Constructor (aunque con más proyectos que presupuesto)
__m_º(0o0)º_m__
Reputación : 15
Fecha de inscripción : 11/09/2010
Re: Lluvia roja y Panspermia
Probablemente tenga alguna conexion con los krakens aereos... Quizá se deba a una mortandad masiva del aeroplanckton debido a la contaminación. ¿Deberíamos preocuparnos? Si, pues si disminuye la cantidad de aeroplankton disponible aumentarán los ataques a nuestros dirigibles.
En cualquier caso, es dificil de creer que un fenómeno como la panspermia cosmica se centre durante meses en un pequeño punto del planeta. Si estuviesen lloviendo por todas partes...
Los unicos datos extraordinarios (siempre según el autor del estudio) son la capacidad de reproducirse a casi 300 celsius y una extraña fluorescencia. Esperaré a que algún otro laboratorio independiente repita los experimentos, pero la "extraña fluorescencia" trae a mi mente el relato de H.P. Lovecraft: "El color que vino del espacio"
"al ser calentada ante el espectroscopio mostró unas brillantes bandas distintas a las de cualquier color conocido del espectro normal, se habló de nuevos elementos, de raras propiedades ópticas, y de todas aquellas cosas que los intrigados hombres de ciencia suelen decir cuando se enfrentan con lo desconocido. "
...¿Quizá deberíamos estar asustados? Ftang! Ftang!

En cualquier caso, es dificil de creer que un fenómeno como la panspermia cosmica se centre durante meses en un pequeño punto del planeta. Si estuviesen lloviendo por todas partes...
Los unicos datos extraordinarios (siempre según el autor del estudio) son la capacidad de reproducirse a casi 300 celsius y una extraña fluorescencia. Esperaré a que algún otro laboratorio independiente repita los experimentos, pero la "extraña fluorescencia" trae a mi mente el relato de H.P. Lovecraft: "El color que vino del espacio"
"al ser calentada ante el espectroscopio mostró unas brillantes bandas distintas a las de cualquier color conocido del espectro normal, se habló de nuevos elementos, de raras propiedades ópticas, y de todas aquellas cosas que los intrigados hombres de ciencia suelen decir cuando se enfrentan con lo desconocido. "
...¿Quizá deberíamos estar asustados? Ftang! Ftang!
Sr. Aguín- Cantidad de envíos : 73
Edad : 41
Localización : Santiago de Compostela
Especialidad Steam : Preternaturalista
Reputación : 5
Fecha de inscripción : 11/11/2010
Re: Lluvia roja y Panspermia
¿Y cómo sabemos si se reproducen o si simplemente son cosas que se dividen?
Para que se reprodujeran tendrían que estar en un cultivo sobre una placa petri. Y las células (si es que son células) hijas deberían crecer y dividirse a su vez. ¿Y cómo sabemos que son células? Dicen que no tienen núcleo, pero eso no significa nada: los glóbulos rojos tampoco tienen. Pero las células tienen además otros orgánulos que se pueden ver en un microscopio electrónico.
A mí me da que han hecho un estudio muy parcial y sesgado para sencillamente decir "los marcianos ya están aquí", intentando a propósito obtener la menor cantidad de datos posible.
Para que se reprodujeran tendrían que estar en un cultivo sobre una placa petri. Y las células (si es que son células) hijas deberían crecer y dividirse a su vez. ¿Y cómo sabemos que son células? Dicen que no tienen núcleo, pero eso no significa nada: los glóbulos rojos tampoco tienen. Pero las células tienen además otros orgánulos que se pueden ver en un microscopio electrónico.
A mí me da que han hecho un estudio muy parcial y sesgado para sencillamente decir "los marcianos ya están aquí", intentando a propósito obtener la menor cantidad de datos posible.
Sir Joe Wetteland- Cantidad de envíos : 133
Edad : 34
Especialidad Steam : Chapucero ambicioso.
Reputación : 5
Fecha de inscripción : 25/10/2010
Re: Lluvia roja y Panspermia
Teniendo en cuenta que tienen toda la pinta de baterias extremofilas, lo raro sería que tuviesen nucleo...
Sr. Aguín- Cantidad de envíos : 73
Edad : 41
Localización : Santiago de Compostela
Especialidad Steam : Preternaturalista
Reputación : 5
Fecha de inscripción : 11/11/2010
Re: Lluvia roja y Panspermia
XDDDDD
Y decir dicen además que no tienen rastro de DNA... pero del RNA no dicen nada
PD: Aún así, en caso de tener RNA, el descubrimiento podría confirmar las teorías de que la vida se inició con este y no con el ADN, lo cual sería muy interesante...en ciertos círculos académicos relacionados con señores de pelo gris, gafas de pasta y bata impecablemente blanca.
Y decir dicen además que no tienen rastro de DNA... pero del RNA no dicen nada

PD: Aún así, en caso de tener RNA, el descubrimiento podría confirmar las teorías de que la vida se inició con este y no con el ADN, lo cual sería muy interesante...en ciertos círculos académicos relacionados con señores de pelo gris, gafas de pasta y bata impecablemente blanca.
Sir Joe Wetteland- Cantidad de envíos : 133
Edad : 34
Especialidad Steam : Chapucero ambicioso.
Reputación : 5
Fecha de inscripción : 25/10/2010
Re: Lluvia roja y Panspermia
Me quedo con lo que dice el señor Mortus:
Son los marcianos en busca de la revancha. ¡No pudieron una vez co nosotros y no volveran a logarlo!. Impediremos sus planes de terraformación.
¿Será la maleza roja que nos llega proveniente de los trípodes, desde algún lugar cercano de nuestro sistema solar?
Son los marcianos en busca de la revancha. ¡No pudieron una vez co nosotros y no volveran a logarlo!. Impediremos sus planes de terraformación.

Invitado- Invitado

» Lluvia roja y Panspermia
» MAREA ROJA EN HISPANOAMERICA
» SENTÍ LA LLUVIA
» Lluvia tras el cristal
» ***PLAYA. LLUVIA Y PASION***
» MAREA ROJA EN HISPANOAMERICA
» SENTÍ LA LLUVIA
» Lluvia tras el cristal
» ***PLAYA. LLUVIA Y PASION***
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.